La alimentación natural para perros, especialmente para razas como el teckel, ha ganado popularidad en los últimos años. Cada vez más dueños se plantean dejar atrás los piensos comerciales y optar por una dieta casera, basada en ingredientes frescos y naturales. Pero, ¿es realmente beneficiosa esta alimentación para tu teckel? ¿Qué debes tener en cuenta antes de empezar?

En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la dieta natural para teckels: sus beneficios, cómo implementarla correctamente y los errores más comunes que debes evitar.

¿Qué entendemos por alimentación natural para perros?

La alimentación natural se basa en ofrecer al perro una dieta elaborada con alimentos reales, sin procesar ni aditivos químicos. Puede ser cocinada o cruda (como en la dieta BARF), y se adapta a las necesidades nutricionales individuales del perro.

No se trata simplemente de «darle sobras» o cocinar lo mismo que comemos nosotros, sino de diseñar una dieta equilibrada, ajustada a su tamaño, edad, nivel de actividad y estado de salud. Esto es especialmente importante en los teckels, que tienen una estructura corporal peculiar y tienden a problemas como el sobrepeso o afecciones en la columna.

Beneficios de la alimentación natural para tu teckel

Optar por una dieta natural y personalizada puede aportar múltiples beneficios para tu teckel:

  • Mejor salud digestiva: heces más pequeñas y menos olorosas.
  • Control del peso corporal: esencial para prevenir problemas en la espalda, especialmente la enfermedad del disco intervertebral (IVDD).
  • Piel y pelaje más sanos: mejora en la textura, brillo y reducción de picores o caspa.
  • Más energía y vitalidad: una dieta natural bien formulada mejora el estado general del perro.
  • Reducción de alergias alimentarias: al eliminar aditivos y proteínas de baja calidad, se reducen las intolerancias.

Consideraciones clave antes de empezar

Aunque los beneficios son evidentes, no todos los dueños están preparados para cambiar la alimentación de su teckel de forma segura. Aquí tienes algunos puntos fundamentales a tener en cuenta:

1. Consulta con un profesional

Antes de realizar cualquier cambio drástico en la dieta, habla con tu veterinario o con un nutricionista canino. Ellos te ayudarán a asegurarte de que tu perro recibe todos los nutrientes que necesita.

2. Transición gradual

El sistema digestivo de tu teckel necesita tiempo para adaptarse. La transición debe hacerse de forma progresiva durante varios días o incluso semanas, mezclando el pienso habitual con pequeñas cantidades de comida natural.

3. Dieta equilibrada

Una alimentación natural no es simplemente «dar pollo con arroz». Debe incluir una correcta proporción de proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales. De lo contrario, podrías generar carencias nutricionales graves a largo plazo.

4. Evita alimentos peligrosos

Hay alimentos naturales que pueden ser tóxicos para los perros, como el chocolate, la cebolla, el ajo, las uvas o el aguacate. Infórmate bien antes de introducir cualquier nuevo ingrediente.

Mi vida con teckel

🛒 Todo para tu Teckel, en un solo lugar

🐾 Visita nuestra Tienda de Amazon para Teckels
Juguetes, camas, accesorios y productos seleccionados especialmente para tu cachorro.
👉 Haz clic aquí y consiente a tu Teckel


🐾 ¿Tienes un cachorro Teckel?

Descubre la Guía Definitiva para cuidarlo desde el primer día.
👉 Descárgala aquí por solo 5,99 €


Descubre más desde Mi vida con teckel

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario