El teckel es una raza con una personalidad inconfundible: valiente, leal y llena de energía. Sin embargo, su origen como raza pura lo hace propenso a ciertas enfermedades hereditarias.

Conocer estos riesgos es esencial para cualquier persona que comparta su vida con un teckel o que se dedique a la cría responsable.

En este artículo te explicamos las enfermedades genéticas más comunes en los teckels y cómo prevenirlas mediante pruebas genéticas y buenas prácticas de salud.

¿Por qué es importante conocer la genética del teckel?

Al igual que sucede con muchas razas puras, la reproducción entre ejemplares sin control puede aumentar la presencia de enfermedades genéticas. Muchos de estos problemas no se manifiestan hasta la edad adulta, lo que complica su diagnóstico temprano.

Ventajas de conocer la genética de tu teckel:

  • Ayuda a prevenir el sufrimiento innecesario.
  • Permite decisiones informadas si planeas criar.
  • Facilita el diagnóstico temprano de ciertas condiciones.
  • Mejora la calidad de vida del perro.

Enfermedades hereditarias comunes en los teckels

1. Enfermedad del Disco Intervertebral (IVDD)

Una de las afecciones más comunes en teckels debido a su estructura corporal alargada. Esta enfermedad afecta la columna vertebral y puede causar dolor intenso, debilidad e incluso parálisis.

Prevención: Evita que salte desde alturas, controla su peso y considera revisiones veterinarias regulares.

2. Atrofia Progresiva de Retina (PRA)

Enfermedad degenerativa que afecta los ojos y puede llevar a la ceguera total. Es hereditaria y muchos teckels son portadores sin mostrar síntomas hasta que es demasiado tarde.

Prevención: Existen pruebas genéticas específicas para detectar esta condición.

3. Epilepsia Idiopática

Se manifiesta con crisis epilépticas sin causa aparente. Puede comenzar entre los seis meses y los cinco años.

Prevención: No hay cura definitiva, pero puede controlarse con medicación. La detección temprana es vital.

4. Enfermedades cardíacas congénitas

Algunos teckels pueden nacer con problemas como estenosis pulmonar o insuficiencia de la válvula mitral. Estas condiciones requieren atención veterinaria especializada.

5. Displasia de cadera y luxación patelar

Aunque menos frecuente que en razas grandes, los teckels pueden padecer estos trastornos que afectan la movilidad.

Prevención: Evitar la consanguinidad y promover una crianza ética reduce el riesgo.

¿Qué pruebas genéticas existen para teckels?

Hoy en día, existen test de ADN que permiten detectar mutaciones responsables de enfermedades hereditarias. Estas pruebas se pueden realizar desde casa con un kit de saliva y enviarlo a laboratorios especializados. Los resultados indican si tu perro es portador, está libre o en riesgo de desarrollar la enfermedad.

Recomendaciones:

  • Haz las pruebas antes de planear una camada.
  • Si adoptaste un teckel, puedes usar las pruebas para conocer su salud genética.
  • Coméntalo con tu veterinario de confianza.

Para criadores responsables: buenas prácticas

  • No cruzar perros portadores de la misma mutación.
  • Solicitar certificados de salud y pruebas genéticas a los progenitores.
  • Elegir perros equilibrados en carácter y salud, no solo por su aspecto.
  • Fomentar la diversidad genética dentro de la raza.

¿Y si mi teckel ya tiene una enfermedad genética?

  • Consulta con un veterinario especializado en genética.
  • Algunas enfermedades pueden tratarse o controlarse con éxito.
  • Adapta su entorno a sus necesidades (rampas, suplementos, alimentación).
  • Aunque tenga una condición genética, puede tener una vida feliz y activa.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Dónde puedo hacer pruebas genéticas para mi teckel?
Hay laboratorios especializados en España y Europa que ofrecen kits de ADN para perros. Puedes solicitarlos en línea.

¿Los teckel cruzados tienen menos enfermedades?
No necesariamente. Depende de la genética de los progenitores. Lo ideal es hacer pruebas igualmente.

¿A qué edad se deben hacer las pruebas?
Lo antes posible, preferiblemente antes de la madurez sexual si hay intención de criar.

¿Qué pasa si mi perro es portador de una enfermedad?
Puede vivir sin síntomas, pero no debería reproducirse con otro portador.

Conclusión

Conocer la genética de tu teckel es una herramienta poderosa para proteger su salud y bienestar. Las pruebas genéticas no solo benefician al perro individual, sino también a toda la raza. Ya sea que vivas con un teckel por amor o te dediques a su cría, la información genética es clave para tomar decisiones responsables.

¿Quieres profundizar más en la salud del teckel?

Descubre nuestros recursos para dueños y criadores responsables. Accede a guías, consejos y productos seleccionados pensados especialmente para esta maravillosa raza.

👉 Conoce nuestra Guía Definitiva para Cuidar a tu Cachorro de Teckel

Mi vida con teckel

🛒 Todo para tu Teckel, en un solo lugar

🐾 Visita nuestra Tienda de Amazon para Teckels
Juguetes, camas, accesorios y productos seleccionados especialmente para tu cachorro.
👉 Haz clic aquí y consiente a tu Teckel


🐾 ¿Tienes un cachorro Teckel?

Descubre la Guía Definitiva para cuidarlo desde el primer día.
👉 Descárgala aquí por solo 5,99 €


Descubre más desde Mi vida con teckel

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario